Somos lo que hacemos
Quienes Somos
Somos una organización social de base, independiente, que se constituye de asambleas territoriales en diferentes barrios empobrecidos de América Latina.
El primero paso lo dimos con una pelota en un espacio de fútbol popular, en la Villa Zavaleta de la Ciudad de Buenos Aires, en 2004. En 2011 alzamos nuestra propia voz, comenzando la edición de La Garganta Poderosa, que inicialmente fue una revista y ahora es también un conjunto de canales de comunicación popular (redes sociales, producción radial, gráfica y audiovisual).
Siempre utilizamos la metodología de la educación popular como herramienta de transformación e integración.
Áreas de acción
- Géneros y diversidades sexuales
- Economía - Espacios productivos - Espacios alimentarios
- Hábitat - Tierra y Vivienda
- Salud
- Educación
- Deportes
- Cultura
- Comunicación
- Derechos Humanos y Represión Estatal
Como vecinas y vecinos de barrios populares, asumimos el protagonismo de ser artífices de nuestro destino, tanto desde las demandas a los Estados, como desde la organización autogestionaria de proyectos que mejoran nuestra calidad de vida.


Qué hacemos
En cada barrio organizamos las actividades que responden a las necesidades de cada comunidad.
- Sostenemos 150 espacios alimentarios. Son comedores / ollas populares y merenderos en los que se entregan más de 40.000 raciones de comida en forma gratuita.
- Tenemos 75 cooperativas en funcionamiento, gastronómicas, de servicios, textiles, construcción, etc. El 83% de quienes las integran son mujeres y/o disidencias.
- Organizamos postas de salud.
- Creamos Casas de las Mujeres y las Disidencias Sexuales.
- Mantenemos activos talleres de fútbol, música, recreación y espacios de apoyo escolar.
- Cuatro cohortes ya egresaron de nuestro Bachillerato Popular ‘Ernesto Che Guevara’ de la Villa 31 del Barrio Retiro, Buenos Aires, para personas adultas que no habían terminado la escuela secundaria.
- Construimos un polideportivo en el barrio El Zavaleta.
- Editamos más de 100 números de la revista La Garganta Poderosa.
Articulamos muchas actividades con UNICEF, con el Comité de Derechos del Niño de la ONU con sede en Ginebra y con diversas organizaciones con las que compartimos caminos.